top of page

Reconstruir el pacto educativo global

José Manuel Cambero Cenzano

Entre los días 12 a 14 de noviembre, hemos participado en un congreso online de la Unión de Superiores Generales. Cerca de 700 participantes de más de 60 países que, partiendo de la base de la encíclica Laudato Sí del Papa Francisco y del Instrumentum Laboris preparado por la Santa Sede para el proceso sobre el Pacto Global, hemos trabajado para Descubrir oportunidades y fortalezas, Soñar y encontrar las áreas de oportunidad, Diseñar declaraciones de aspiraciones y, como Destino, crear pautas y líneas de actuación.


Facilitada la labor por Miriam Subirana y Pep Buetas, coordinadores del equipo de facilitadores internacionales (Países Bajos, Sudáfrica, Francia, Brasil, España, Cuba, Italia, India, México, Estados Unidos, Costa Rica, Argentina, Chile, Portugal), hemos trabajado y aprendido a trabajar utilizando el método de la Indagación Apreciativa. Esto nos ha llevado, desde un punto de vista positivo, a dar un paso al frente y poner en común lo mejor para llegar a unos puntos de vista comunes que proponen unas actuaciones globales en educación: propuestas para todos y en todo lugar, que tratan de ser caminos de ese horizonte de un Pacto Global por la Educación.

176 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Red EDUCAR

Curia General de los Agustinos Recoletos

Viale dell'Astronomia, 27

00144 Roma (Italia)

Tel: (+39) 06 592 65 34

Fax: (+39) 06 592 08 87

 

Escríbenos:

 

Síguenos:

 

Mensaje recibido. Le atenderemos lo antes posible. Gracias.

© 2024 Red EDUCAR

  • Instagram
  • X
  • Facebook icono social
  • Youtube
bottom of page