top of page

Centros educativos de Venezuela culminan el Diplomado de Pedagogía Agustiniana

Foto del escritor: Equipo de comunicación Red EDUCAREquipo de comunicación Red EDUCAR
El 04 de febrero se realizó el cierre del Diplomado de Pedagogía Agustiniana en el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) de Caracas. Este día docentes de cinco colegios de la Red Educar, presentaron sus trabajos de investigación, logrando concluir satisfactoriamente este diplomado. Acompáñanos a cómo vivieron nuestros protagonistas este diplomado.


Colegio San Carlos Borromeo

Yorlennys Coromoto, comenta que el diplomado de pedagogía agustiniana ha sido una experiencia enriquecedora y significativa en su desarrollo profesional. "A través de diplomado he tenido la oportunidad de profundizar en los principios pedagógicos de San Agustín. Reflexionar sobre ellos y cómo aplicarlos en mi práctica docente", comentó. Asimismo, señala que el diplomado le ha permitido crear espacios de diálogo en el aula, fomentar la reflexión y la interioridad en sus estudiantes, así como promover un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso.


Yorlennys agrega que ha tenido la oportunidad de conocer a otros profesionales de la educación con los que he podido compartir experiencias y aprender mutuamente. "El diplomado de pedagogía agustiniana ha transformado mi manera de entender la educación. Estoy convencida de que los principios de la pedagogía agustiniana son relevantes y valiosos para la educación".



Colegio San Judas Tadeo

"El diplomado en Pedagogía Agustiniana ha sido una herramienta invaluable para nuestra labor docente. Ha proporcionado una experiencia significativa, donde el ideal de San Agustín, marcó nuestras vidas desde la interioridad, la inquietud y la búsqueda constante de la verdad", comenta María Gabriela González. Para ella, la vocación radica en la importancia del amar lo que se hace cada día, tanto en la vida, como en la labor docente. También, destacó el compartir fraterno, la amistad y la unión de todos los integrantes del Colegio Agustiniano San Judas Tadeo.


Asimismo, Zahamy Roldan, también docente del centro educativo, nos comenta que el diplomado ha sido "una experiencia maravillosa y enriquecedora para nosotros como educadores, cambiando la perspectiva de la práctica docente a diario".



Colegio Agustiniano Cristo Rey

Kreisly Bednarczyk, docente de nivel inicial, comenta que el diplomado ha sido un regalo invaluable para su profesión docente. "Me ha brindado herramientas y principios sólidos para guiar mi práctica pedagógica, enriqueciendo mi labor y permitiéndome formar estudiantes integrales, capaces de amar, aprender y trascender".


Por otro lado, el docente Sinead Pulido, agregó que el diplomado dejó para él y sus compañeros una enseñanza transformadora, tanto a nivel profesional, académico, espiritual, emocional y personal. A lo largo del diplomado adquirieron valiosos conocimientos sobre la pedagogía agustiniana, incorporando los principios agustinianos en su labor docente diaria, vinculándolos a los tópicos de clases, planificaciones y otras actividades académicas. "Descubrí la importancia de educar con amor, empatía y responsabilidad, entre otros valores, que fortalecen el desarrollo integral de mis estudiantes. Este diplomado ha reafirmado mi fe y mi vocación como docente agustiniano. Estoy convencido que con las herramientas brindadas podré contribuir significativamente al crecimiento y desarrollo de más jóvenes, siguiente las enseñanzas de san Agustín" comentó.


Asimismo, el docente agradeció a los miembros de la Orden Agustino Recoleta, especialmente a Fr. Alfredo Sánchez, quien motivó la participación en este encuentro; también a los directivos, miembros del centro educativo y colegas en el diplomado por todo el apoyo y acompañamiento.



Colegio Santo Tomás de Villanueva

"El diplomado en pedagogía agustiniana, ha significado una transformación en mi vocación como docente. He aprendido a valorar la dimensión trascendente del ser humano y a cultivar un ambiente de diálogo y respeto. Sin duda estamos orgullosos de ser lo que somos, orgullosas de ser agustinianos" comentó Vianey Suárez. Agregó que los temas propuestos y las ideas desarrolladas por ella y sus compañeros, la han inspirado a ser una educadora que no solo transmite conocimientos, sino que forma personas capaces de amar, pensar y actuar en coherencia con sus valores.



Colegio Fray Luis de León

Para Mayra Evelyn Toledo, el diplomado ha significado una herramienta de formación espiritual, permitiéndole internalizar el proceso de enseñanza y aprendizaje para sus estudiantes. "El diplomado para mí es base importante para los docentes que laboramos en los colegios agustinianos, ya que nos permite fomentar los valores y la Fe. Podemos transmitir en nuestros compañeros y colegas, estudiantes y comunidades educativas esta hermosa experiencia. ¡Estamos muy Agradecidas!".


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Red EDUCAR

Curia General de los Agustinos Recoletos

Viale dell'Astronomia, 27

00144 Roma (Italia)

Tel: (+39) 06 592 65 34

Fax: (+39) 06 592 08 87

 

Escríbenos:

 

Síguenos:

 

Mensaje recibido. Le atenderemos lo antes posible. Gracias.

© 2024 Red EDUCAR

  • Instagram
  • X
  • Facebook icono social
  • Youtube
bottom of page